Comentarios de lectores/as

Título del Trabajo: Bruxismo y estrés académico en estudiantes de Estomatología

Comentario: Ruxismo y estrés académico en estudiantes de Estomatología.

Mu

Muy interesante la ponencia, el tema del estrés en los estudiantes de las Ciencias de la Salud está siendo tratado en Cuba por diferentes especialístas, aunque no son suficiente, está dando muestra de que algo sucede con estos estudiantes y con sus comportamientos relacionados con el estudio y su salud mental. 
Sería bueno investigar las causas de ese estrés y cómo disminuirlo para mejorar entre otras cosas su salud dental.

marypaz ENSAP (2024-03-06)


Comentario: Bruxismo y estrés académico en estudiantes de Estomatología

Ciertamente esta patología es frecuente no solo en estudiantes de estomatología sino en casi todo el ámbito estudiantil de enseñanza media superior y profesional.  Y es que el estrés es un factor primordial para que se desarrolle esta afección y el estudio siempre trae consigo algún tipo de estres. Es por eso que conocer cómo se comporta esta patología en las poblaciones es importante para poder establecer medidas preventivas y tratamientos adecuados. 

milenismp Policlinico 5 de Septiembre (2024-03-06)


Comentario: Bruxismo y estrés académico en estudiantes de Estomatología

Tema poco estudiado, que amerita investigaciones de mas profundidad por la repercusión que tiene en el ámbito de la salud

alejandrobarrero Policlínico universitario Angel Ortiz (2024-03-07)


Comentario: Bruxismo y estrés académico en estudiantes de Estomatología

Excelente trabajo.  Un hábito para funcional frecuente que trae alteraciones no solo en los dientes sino también en la articulación los músculos y la cabeza. Gracias por compartirlo. 

leyenima Clínica estomatológica Antonio Briones Montoto (2024-03-07)


Comentario: Muy interesante

Excelente trabajo, gracias por socializar los resultados 

jurekgf82-08 Hospital Clínico-Quirúrgico Dr. Mario Muñoz Monroy/Orden Carlos J. Finlay (2024-03-07)


Comentario: Excelente

Excelente trabajo referativo con su enfoque psicológico desde la esfera afectiva y su repercusión en estomatología. Gracias.

conrado1984 Universidad de Ciencias Médicas Sancti Spíritus (2024-03-08)


Comentario: Bruxismo y estrés académico en estudiantes de Estomatología

Muy interesante y novedosa la investigación presentada, en lo que a mí respecta, se deben llevar a cabo acciones para poder disminuir el estrés académico, aunque depende mucho del nivel de selección de los estudiantes y después de entrega y aprovechamiento académico, hay una marcada tendencia al finalismo y por supuesto desencadena en esto.

maykelmp_80 Filial de Ciencias Médicas: Manuel "Piti" Fajardo. San Cristóbal. Artemisa (2024-03-08)


Comentario: Bruxismo

ha sido muy interesante este tema

lianne Universidad Medica de Santiago de Cuba (2024-03-09)


Comentario: Bruxismo y estrés académico en estudiantes de Estomatología

Excelente investigación Gracias por compartir estos resultados

lisbetpb Clinica Estomatologica Celia Sanchez Manduley (2024-03-09)


Comentario: Interesante investigación

Tema muy interesante y poco frecuente muchas gracias a los autores por compartir dicha información

 

puerto-77 Hospital provincial Dr. Gustavo Alderguia Lima (2024-03-10)


Comentario: Interesante investigación

Excelente investigacion realizada felicidades para los autores 

lidis-77 Hospital provincial Dr. Gustavo Alderguia Lima (2024-03-10)


Comentario: Bruxismo y estrés académico en estudiantes de Estomatología

Interesante trabajo, el estrés en los estudiantes es frecuente, las exigencias provocan conflictos entre el método de estudio que emplea el estudiante y los resultados obtenidos, aspectos que se reflejan en lasalud del estudiante como en el estudio efectuado, gracias por compartir

isachirr FCM Artemisa (2024-03-13)


Comentario: interesante ponencia

Importante trabajo, es una vía más para el desarrollo de los conocimientos

 

maagdo Policlínico Universitario "Juana Naranjo León" (2024-03-16)