RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL MÉDICO GENERAL
Dublin Core | Elementos de metadatos de PKP | Metadatos para este documento | |
1. | Título | Título del documento | RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL MÉDICO GENERAL |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Carmen Rosa Chelala Friman ; Hospital Clínico Quirúrgico "Lucía Íñiguez Landín"; Cuba |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra(s) clave(s) | |
4. | Descripción | Resumen | RESUMEN Introducción: En la presente investigación se trata la didáctica particular de la educación superior en ciencias médicas, en medicina, en la asignatura Ortopedia y Traumatología. Formar profesionales implica, sobre todo, formar personas íntegras y ello no es posible si se continúan reproduciendo élites y paradigmas existentes. En la formación del médico cubano, la educación en el trabajo es la forma de organización fundamental de la enseñanza médica durante el ciclo clínico y el trabajo en la comunidad. Como problema científico: insuficiencias en la formación profesional del estudiante de Medicina durante la rotación por el servicio de Ortopedia y Traumatología, que dificultan el cumplimiento del encargo social del Médico General. El objeto de la investigación lo constituye: el proceso de formación profesional del estudiante de Medicina durante la rotación por Ortopedia y Traumatología sobre atención primaria de salud. Las insuficiencias teóricas y metodológicas identificadas hacen pertinente reconocer que la investigación tiene como objetivo: diseñar recursos educativos para apoyar la formación profesional del estudiante de Medicina durante la rotación por Ortopedia y Traumatología. Arribamos a la conclusión de la importancia de los recursos educativos en el proceso de enseñanza aprendizaje y su influencia en la calidad de la formación inicial del estudiante de medicina. Palabras clave: Recurso educativo abierto, proceso enseñanza aprendizaje, Ortopedia y Traumatología, didáctica general y particular, asignatura, estancia o rotación. |
5. | Editor/a | Agencia organizadora, ubicación | |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (AAAA-MM-DD) | 2024-02-16 |
8. | Tipo | Estado & género | Trabajo revisado (Peer-reviewed) |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de fichero | Certificado, PDF |
10. | Identificador | Indicador de Recursos Universal (URI) | https://eventosapspr.sld.cu/index.php/apspr/2024/paper/view/23 |
11. | Fuente | Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) | Eventos apspr; PRiSalud2024 |
12. | Idioma | Español=es | es |
13. | Relación | Ficheros adicionales | |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos | El (los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente. |